Makro se reinventa con Deskshops, una solución innovadora que permite a los colombianos transformar sus escritorios en microtiendas. Esta propuesta rompe el esquema tradicional del retail, acercando productos de alta calidad a más personas, mientras ofrece una oportunidad económica real. Sin inversión inicial, sin complicaciones: solo acceso a precios mayoristas para reventa. Deskshops es mucho más que una idea de marketing: es una nueva forma de hacer negocios, generando ingresos adicionales desde la comodidad del lugar de trabajo.
Deskshops
Transforma tu escritorio en un punto de venta con Deskshops de Makro
Cliente
- Makro
Oficina
- Colombia

Daniel Payán
Chief Creative Officer, VML Colombia
¿Cómo crear una solución de retail accesible y sostenible para una gran parte de la población colombiana con bajos ingresos?
¿Cómo expandir la presencia de Makro sin necesidad de abrir más tiendas físicas y aprovechar las oportunidades dentro de los espacios de trabajo?
La inspiración detrás de Deskshops radica en el deseo de llevar productos de calidad a las personas que más los necesitan, mientras les damos la oportunidad de generar ingresos sin necesidad de grandes inversiones. Al transformar escritorios comunes en microtiendas, este concepto toma la estructura del trabajo cotidiano y la convierte en una plataforma de emprendimiento, con una logística sencilla y un impacto directo tanto en las ventas como en la economía local.
Deskshops es un canal de ventas único que convierte los escritorios de oficina en pequeños puntos de venta de productos Makro. Con tiendas modulares hechas de cartón reciclado, los participantes pueden registrarse en una plataforma, recibir su Deskshop y empezar a vender productos a precios mayoristas. Los productos se entregan directamente en los lugares de trabajo, lo que facilita la venta y la reventa sin necesidad de abrir nuevas tiendas físicas.
Deskshops ha permitido a Makro llegar a más colombianos, incrementando tanto la visibilidad de la marca como las ventas. Esta innovadora solución no solo expande la presencia de la marca, sino que también genera un impacto social positivo, ofreciendo oportunidades de ingresos adicionales a quienes más lo necesitan. El modelo ya ha demostrado ser escalable, sostenible y con gran potencial de crecimiento en el mercado colombiano.